Reformas de baños pequeños. Consejos y ejemplos.
Hoy te vamos a mostrar algunos ejemplos de nuestras reformas de baños pequeños.
El baño es una de las estancias principales de una vivienda y, por tanto, uno de los espacios con más uso y que más sufren con el paso del tiempo. La humedad constante y el desgaste ocasionado por su continua utilización crea la necesidad de reformarlo. Es por ello, que cuando nos compramos una vivienda de segunda mano sea esta estancia, junto a la cocina, la que más requiera de nuestra atención.
En primer lugar, debemos tener muy claro cuáles son las modificaciones que deseamos realizar en nuestro baño o aseo y, una vez tengamos las ideas claras, contactar con una empresa seria y de confianza que nos ofrezca todos los servicios y calidades necesarias para un trabajo óptimo. Te aconsejamos empresas con páginas web activas, que den a conocer sus obras aportándote ideas y soluciones a tus necesidades.
Consejos para reformar un baño pequeño
La empresa de reformas elegida debe encargarse de las mediciones necesarias para poder facilitar un presupuesto lo más ajustado posible, del mismo modo, debe asesorar a los clientes en la elección de los materiales más adecuados para revestir las zonas húmedas. Es fundamental que tengamos claro cuáles son los materiales a utilizar en la reforma de nuestro baño ya que podemos encontrar diferentes calidades, estilos y modelos. Los materiales cerámicos siempre son la mejor opción.
- Un gres normal (precio más económico) con una absorción al agua media- baja, en todo tipo de tonalidades, cuadrados o rectangulares con bordes biselados o rectos. Este tipo de material es mucho más rápido y fácil de colocar, sin embargo, a largo plazo puede requerir de mayores complicaciones.
- Un gres porcelánico con una muy baja absorción al agua, antideslizante y muy resistente, por lo tanto, mayor durabilidad. Podemos encontrar todo tipo de imitaciones (piedra, granito, madera, mármol…etc.)
Los platos de ducha ahorran muchísimo espacio, por lo que sustituir la bañera por una ducha siempre será una buena opción para ganar amplitud a la estancia. Las duchas a ras de suelo son perfectas para baños pequeños, elegantes paneles de vidrio mejorando la sensación de espacio y platos de ducha en esquina que encajan perfectamente. Las cabinas de ducha sin marco ofrecen un estilo elegante y estilizado, mejorando la sensación de espacio y creando un aspecto más limpio y minimalista con un toque de diseño.
Del mismo modo, prescindir del bidé e instalar una ducha íntima (que puede hacer las veces del mismo) y nos ayuda a optimizar y organizar mejor el espacio.
Puertas correderas para optimizar el espacio y luz natural.
Los colores claros y suaves contribuyen a una mayor luminosidad y desahogo visual. Tonos beige, crema o blancos con ciertos toques o detalles más oscuros en la zona de la ducha, pueden originar una sensación de profundidad. Siempre es una buena opción concederles a los elementos del baño (toallas, muebles o cortina) el color fuerte que tanto nos gusta.
En cuanto a la decoración:
- Grandes espejos sin marco para multiplicar el espacio.
- Muebles suspendidos. Los muebles con patas o cuyas estructuras llegan hasta el suelo, nos restan un valioso espacio de almacenaje.
- Grifería minimalista, líneas lisas y rectas.
Algunos ejemplos de las reformas de baños pequeños que hemos realizado.
Deja tu comentario