Son muchas las personas que optan por hacerse con viviendas antiguas a las que no se les ha hecho ningún tipo de obra o rehabilitación durante años, y que presentan una imagen excesivamente vieja y un estado algo deteriorado. Esto hace que sea necesario llevar a cabo una reforma de interiores que permita renovar su imagen y adaptarla a los nuevos tiempos, con el objetivo de que puedas sentirte a gusto en el hogar y disfrutes de las máximas comodidades.
En muchos casos este tipo de viviendas necesitan una rehabilitación completa dado su estado, pero en el post de hoy nos vamos a centrar en los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de reformar el baño en viviendas excesivamente antiguas, ya que somos conscientes de que el cuarto de baño es una de las estancias a la que prestamos una mayor atención y que más nos planteamos remodelar al comprar una casa de segunda mano.
Si este es tu caso y te has dado por aludido, no dudes en prestar atención, coger papel y boli y tomar nota, ya que desde Siem Servicios te vamos a dar una serie de consideraciones que te serán de gran ayuda.
#1 – Planifica el proyecto
Antes de reformar cuartos de baño, primero habrá que planificar el proyecto con la suficiente antelación para garantizar que se adaptará perfectamente a todas las necesidades que podamos tener y a nuestros gustos. Para ello es indispensable contratar los servicios de una empresa profesional que te asegure los mejores resultados, y a ello podemos ayudarte en Siemservicios.com.
Te asesoraremos y te ofreceremos un presupuesto para la reforma del baño totalmente detallado y sin ningún tipo de compromiso para que puedas comparar precios, aunque verás que somos tu mejor opción. Nos adaptaremos a tus necesidades y te proporcionaremos un servicio personalizado para garantizar tu plena satisfacción.
#2 – Paso a paso
Debes tener en cuenta que si quieres que tu reforma quede perfecta, se debe ir paso a paso y hay que seguir un orden a la hora de trabajar. Lo primero será realizar los cambios estructurales (derribar tabiques, cambiar suelo, preparar las paredes, tuberías, techos, etc.), y posteriormente centrarse en la instalación de los sanitarios y en los acabados del cuarto de baño. Sin prisa pero sin pausa.
#3 – Tener claro el estilo
A la hora de reformar tu baño puedes optar por diferentes estilos que se adaptarán perfectamente a tus gustos y a lo que buscas: clásico, moderno, minimalista, ecléctico, etc. Partiendo de ahí, tendrás que optar por una línea u otra.
#4 – Ganar espacio
Al acometer la reforma de un cuarto de baño, la gran mayoría de nuestros clientes tienen la intención de aumentar el espacio disponible para disfrutar de una mayor comodidad. Eliminar el bidé suele ser la primera opción, ya que se trata de un sanitario que prácticamente ha quedado en desuso, y en función de las necesidades de cada uno, cambiar la bañera por un plato de ducha también es una opción muy a tener en cuenta, ya que te permitirá ganar espacio y disfrutar de una mayor amplitud.
Puedes optar también por la instalación de sanitarios compactos más pequeños de lo habitual, similares a los que vimos en el post sobre cuartos de baño adaptados, que te serán de gran ayuda para ganar un espacio extra. Y si el baño es excesivamente pequeño, cambiar la puerta por una corredera te permitirá acabar con el radio de apertura.
#5 – Atención a la seguridad
Al realizar la reforma imaginamos que querrás aumentar la seguridad en tu cuarto de baño, por ello es importante asegurarse de que no haya ningún punto de luz o toma a la corriente situados excesivamente cerca de la ducha o el grifo. También debes asegurarte de que todos los interruptores o enchufes tengan una toma de tierra para evitar una posible descarga.
Respecto a las tuberías, simplificar su recorrido te ayudará a evitar futuros problemas. Ten en cuenta que para la instalación de los sanitarios el desagüe debe estar lo suficientemente cerca. Es importante también contar con una llave de paso para cada sanitario.
#6 – Ventilación y sistemas de iluminación
También es importante prestar atención a la ventilación y a los sistemas de iluminación, que desempeñarán un papel importante en nuestro día a día. Los sistemas de ventilación pueden ser automáticos o manuales, y lo mejor es que estén empotrados en la pared, situados en el lado opuesto a la puerta o a cualquier entrada de aire que puedas tener con el objetivo de favorecer la circulación del aire.
Respecto a la instalación eléctrica, aunque no debe resultar demasiado complicada, es importante que esté perfectamente homologada para cumplir con las normativas de seguridad. Es recomendable combinar dos fuentes de luz diferentes; una de iluminación directa y otra indirecta.
#7 – Alicatado y revestimiento del suelo
El alicatado y el revestimiento del suelo es una acción que se debe acometer sí o sí, con el objetivo de modernizar la estética del cuarto de baño. Existen diferentes tipos de posibilidades que te permitirán disfrutar del resultado deseado y que se adaptarán a tu presupuesto de la mejor manera, como los esmaltes sintéticos, las pinturas especiales o los revestimientos que consiguen simular la estética casi de cualquier material.
¿Quieres renovar tu cuarto de baño? ¡Contacta con nosotros!
[…] integrales afectarán a la totalidad de tu vivienda, mientras que las parciales se centrarán en reformar el cuarto de baño, la cocina, el comedor o una estancia […]
Estoy encantado de encontrar posts donde ver informacion tan necesaria como esta. Gracias por facilitar este articulo.
Saludos
Muchísimas gracias por tu comentario. Saludos