Las viviendas son uno de los objetivos más personales que pueden tener las empresas de reformas y deben ser un reflejo de las personas que viven en ellas. Cada inmueble es exclusivo y con unas características particulares y específicas que dependen de muchos factores.
Cuando afrontamos la distribución de una casa debemos tener la mente abierta, porque no existe una única solución, todo va a depender de las peculiaridades propias de la vivienda y del gusto personal de sus propietarios.
No es lo mismo un piso de 3-4 habitaciones y antiguo de los años 60- 70, que uno de hace cinco años y de dimensiones más reducidas. Teniendo en cuenta el cambio de estilo de vida necesitamos, cada vez más, espacios de almacenamiento y dormitorios más amplios. Por eso, si tenemos un piso muy antiguo debemos plantearnos al hacer nuestra reforma integral cambiar la distribución.
Antes y después
En esta ocasión, os enseñamos el antes y el después de una reforma integral de un piso antiguo que realizamos en el centro de Alicante. En primer lugar, afrontamos el cambio de distribución de la vivienda.
Con el cambio de distribución podemos conseguir:
- Un mayor aprovechamiento del espacio útil. Espacios diáfanos y mejor distribución en función de las necesidades personales de los inquilinos.
- Mayor luminosidad.
- Creación de espacios y estancias mejor comunicadas con una mayor posibilidad de almacenamiento.
- Aumento o disminución de estancias.
Algunas fotos del antes y el después de la vivienda
Hola! La mesa del comedor donde la encontrasteis? Estamos buscando algo asi porque tenemos sillas iguales y no encajan por altura en todas las mesas. Una preciosa reforma. Un saludo y muchas gracias. Lorena.
Buenos días Lorena, quizás la mesa… ¿has podido verla en otra reforma? porque en esta entrada del blog el piso está vacío. Saludos